Peña Bética Twitter Betis

¿Qué tienen en común un Ferrari, unos clavos y un reguero de bilis?

Opinión creada por @waxi_betico

¿Que tienen en común un Ferrari, unos clavos y un reguero de bilis?

Dijo el filósofo George Santayana “Aquellos que olvidan su pasado están condenados a repetirlo” y no le faltaba razón. Vivimos en un mundo inundado de prepotencia, de aparentar siempre más y mejor, aunque no se ajuste a la realidad. Un mundo en el que es costumbre olvidar lo que un día fuimos, vivimos y sufrimos. Intentando borrar de un plumazo aquellos momentos negativos manque pasemos por alto que de esas raíces el ser humano pudo sobreponerse, avanzar y seguir creciendo.

En el Real Betis Balompié sabemos un poquito de esto y tal vez sea lo que nos hizo posible cumplir 117 años hace solo unos días.
Siempre decimos que somos diferentes, es algo que va con nosotros como puede ser el cariño que tenemos a un familiar, a una madre o a un abuelo. Desde fuera del verdiblanco, nos dicen que estamos locos y caemos en el egocentrismo, pero nada más lejos de la realidad manque en parte les entienda y compadezca, la ignorancia es muy atrevida. Podría utilizar un fragmento bíblico “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”

El fanatismo ha llegado para quedarse y no solo en el ámbito de aficionados, en la prensa también. Llegando incluso a prostituir la profesión, lo que representa y el cometido tan importante que deberían llevar a cabo en una sociedad donde la información es poder y además crea corrientes de opinión e incluso adoctrinamiento. La afición del Real Betis Balompié hemos sufrido además de en el apartado deportivo e institucional, en el tono chulesco, de desprecio, burlesco e incluso faltón hacia un movimiento social de referencia como es nuestro club.

Hay frases que estarán en los altares para un@s y en la mala conciencia, esa que te quita el sueño, para otr@s.
Si acudimos al diccionario de la Real Academia Española de la lengua, hay una acepción que dice lo siguiente:
Arcadia : Lugar o ambiente utópico e idílico.
Y si nos vamos al programa radiofónico local de la cadena ser en Sevilla, libre y directo, es imposible que no les venga a la mente Manolo Aguilar. Un “señor” por decir algo, que más que los valores de la profesión que ejerce cumple el papel de ultra con bufanda y micrófono. Herramienta que ha utilizado durante años para desfogar y sacar de paseo el fanatismo que le caracteriza junto sarcasmo para soltar bilis. Lo que había olvidado era que el karma existe y tarde o temprano haría acto de presencia. Cuando te crees por encima del bien y del mal, es lo que ocurre.

Ejemplos podría poner decenas, incluso centenares, han sido casi 20 años en los que la prensa deportiva sevillana, prácticamente en su totalidad, estaban al servicio de un régimen que se ha desvanecido como ese castillo de arena destruido por la subida de la marea. La marea tiene nombre y apellido, la infelicidad de estos señores también, Real Betis y Balompié de segundo.

Un portal digital que dirige Federico Quintero, amigo personal y compañero de chirigota en el teatro Falla que hace uso de sus intereses personales, deportivos y del amiguismo más rancio, rastrero y lamentable para tapar las vergüenzas de su club. Sin salir del portal web, tengo que mencionar a Jorge Liaño, alias el de los brotes verdes además de ser el autor “Al Sevilla F.C le vendrá bien no jugar en Europa para centrarse en la liga” … no calificaré al susodicho ni tampoco su profesionalidad, la cual brilla por su ausencia.

Podemos pasar por un portal naranja, medio vetado por el Betis y además con razón. Un portal web que concentra fanatismo, servilismo además de intereses económicos, personales y accionariales de sus propietarios y/o trabajadores. Comentarios jocosos, opiniones totalmente fuera de la realidad y que no han visto el rigor ni desde lejos. Artículos de opinión que pueden ser denunciables y vídeo blog escasos de educación que tienen la autoría en una persona no menos resentida que anti bético. Un maleducado de manual e incapaz de balbucear y controlar “alamismavé” el expeler ventosidades… todo por un puñado de dólares.

En cope Sevilla tenemos un ecosistema que comparte similitudes con los anteriores, un Víctor Fernández que tras el “Mirinda de naranja o de limón” ese histórico artículo en el portal naranja que decía en un párrafo “Unos metros más adelante me detuve en la Ferretería que hay en esa zona para comprar los clavos del ataúd porque con este nivel de exigencia y forma de pensar el Betis tiene poca solución…” Ahora la exigencia ha pasado a ser un sofá de sky o un condimento para salpimentar los muslos de pollo. ¡Ay Víctor! Tan solo su ignorancia es mayor que su descortesía, pero tenga presente que no falta al respeto el que quiere sino el que puede y usted no está capacitado ni lo estará antes de llamar a la puerta de San Pedro. Su capacidad está muy por detrás de su arrogancia y del odio que contiene en sus adentros. Su infelicidad se llama Betis y lamento decirle que será perpetua y le seguirá dando la vida mártir hasta el fin de sus días.

José Antonio Espina Gómez, en el diario As está cumpliendo penitencia. Está tragando tanta bilis que si la pudiésemos convertir en tónica los señores de Schweppes tendrían que montar una ferretería, esta vez no para comprar clavos, que diría su gran amigo Víctor, sino para darle una bufanda de su equipo además de desearle una larga vida y así ver lo que viene por delante.
En la cúspide de sus sandeces pronunciadas, siempre quedará el “No te puedes comprar un Ferrari para arar el campo”.

Me dejó en el tintero muchas, lo sé, pero no merece la pena seguir, están calificados y señalados en el rincón de pensar. Se han fumado los valores de la profesión a la que representan aunque no la ejerzan dentro de la ética y la moral que requiere.

“Hay cosas que no se pueden contar”, “Por eso llevo tantos años en la profesión” “Griguol 2 Manolo, Griguol 2”

Mastiquen, mastiquen esa envidia que se van a atragantar.

1 comentario en “¿Qué tienen en común un Ferrari, unos clavos y un reguero de bilis?”

Deja un comentario

Scroll al inicio